exposición

Inauguración de la exposición colectiva «Infancias oprimidas»

Del 4 al 26
de febrero de 2021

Esta exposición pretende poner el foco sobre un tema de extrema gravedad, pero a menudo silenciado o desconocido: el abuso infantil.

La opresión en la infancia en todos sus contextos es representada e interpretada por: Javirroyo, Sara Sánchez Ilustración, Javier Jiménez Martín, Patricia Sáez Roza, Anabel Juste, Terapias con Arte, Nia (Snezhana Botenovsakya) , Lala McCormack, Jllmartin, Ánima, Irene Muro, Ana BLÜ, Revoleacollage, Clara Trucco, Miriam S. de Arcos, Jessica Piqueras Ruano, Lucía Segura Art, Take8, Alicia Martorell, Marta Comas, Sergio Picazo Ferro, Isabel Pozo Montero, Noemí Morral, INLOHOgraphics-Inma Hortas, Teresa Vergès i Adrià, Viviane Adenaver, Stefany Estévez, Zaira Jazmín Claramunt, Lobsang Durney, Naiarakolore, Victoria Ibars, Perdivel, Paula Pisa Martínez, Ainhoa Real, Marina Perales y Txell Ozcáriz.

 

Actividades vinculadas a la exposición:

Jueves 4 de febrero a las 19.30h. Acción inaugural con la participación de artistas de la exposición y poemas.

Jueves 18 de febrero a les 19h. Charla guiada virtual: INFANCIAS OPRIMIDAS - Desenmascarando el abuso infantil a cargo de la psicoterapeuta y arteterapeuta Roser Meca, que nos hablará de su experiencia con víctimas de abusos en la infancia. Además, diversas personas narrarán sus propios testimonios, que aparecerán en el libro Infancias Oprimidas.

Viernes 26 de febrero a les 19h. Último día de la exposición con visita guiada online junto a los artistas.


Para participar de las actividades y visitas guiadas escribe un mail a visuals@civicbarceloneta.com y facilitarán el link de Zoom.

(c. de la Conreria, 1-9. Barcelona)

III Muestra colectiva «Porta’ns l’art»

Del 4 al 28
de noviembre de 2020

Tercera edición de Porta'ns l'art, en la que participamos algunos de los que hemos formado parte del proyecto "El còmic i la il·lustració a la masia", celebrado telemáticamente durante el confinamiento domiciliario. En esta ocasión la muestra de nuestros trabajos se realiza de forma presencial.

(c. Piferrer, 94. Barcelona)

Expo virtual «Animaladas»

Desde el 28 de julio de 2020

Este año 2020 nos ha traído una revisión de muchas de nuestras certezas, costumbres, planes y prioridades. También nos ha regalado momentos inéditos, como la recuperación por parte de los animales de espacios tomados por el sur humano.

En homenaje a esos momentos en los que vimos a la naturaleza tomar un respiro, en los que algunos vieron un resurgir de una nueva realidad más justa y "ecofriendly" (ojalá, pero siempre he tenido claro que no íbamos a cambiar para nada), he reunido algunas ilustraciones antiguas y otras nuevas en las que los protagonistas son ellos, los animales, y gracias al Centre Cívic Can Verdaguer las podéis ver en una exposición virtual en su página web, concretamente aquí.

Exposición «In Tempore»

6 de febrero de 2020
A las 19:30

El próximo 6 de febrero inauguramos en el Centre Cívic Barceloneta la expo colectiva "In tempore", en la que varios ilustradores, organizados como Colectivo Ilustraquorum, queremos concienciar al público sobre el drama de la extinción de especies (en este caso, animales).

(c. Conreria 1-9. Barcelona)

Segundo aniversario de Edicions SECC

23 de marzo de 2019
De 10:00 a 14:00

Este sábado 23 de marzo tendrá lugar en la Biblioteca Tecla Sala de l'Hospitalet de Llobregat la SECC_CON, donde celebraremos los dos años que Edicions SECC cumplió en otoño.

Habrá talleres, charlas, lecturas, entre otras actividades, y también mesas con revistas y libros: CatarsiEditorial Hermenaute, Orciny Press y Edicions SECC.

PROGRAMA
10.00 - 10.15
Llegada y reparto de folios para la actividad #Relatalatevaillustració, en la cual los asistentes podrán escribir un microrrelato inspirándose en las obras de algunos ilustradores de la editorial que habrá expuestas.

10.15 - 10.30
"Què és per tu Ediciones SECC?" a cargo de Ferran d'Armengol, Edgar Cotes y Txell Ozcáriz.

10.30 - 11.15
Lectura de "Les vides del dia" de Mercè Bagaria.

11.15 - 12.00
"Els valors familiars d’Orciny Press", con Hugo Camacho.

12.00 - 12.45
"Turistas del dharma" y "Michele Soavi. Cineasta de lo macabro" de la Editorial Hermenaute, con Marta Torres y Lluís Rueda.

12.45 - 12.50
Recogida de relatos y lectura de alguno si se tercia.

12.50 - 13.00
Estreno del audiovisual "El lament de Nergo", creado por Adrián Colás, escrito por Sergi G. Oset y Alicia Gili, y con voz en off de Ferran Planell.

13.00 - 13.45
Puesta de largo del Concili fetiller de la mano de Sergi G. Oset.
Presentación del libro "Les cróniques del Concili Fetiller: Arcana" con Toni Herrero y Sònia Boj.

Biblioteca Tecla Sala
(av. Josep Tarradellas i Joan, 44. L'Hospitalet de Llobregat)

Última (por ahora) exposición «Txellades»

1 de marzo de 2018 – 31 de marzo de 2018

Este mes de marzo «Txellades» se despide por un tiempo: necesita descansar, repasar el material, y ceder paso a otros proyectos. Quizá con otro nombre, otro material, otro concepto… pero en un futuro volveremos a la carretera. No obstante, si aún no habéis pasado por ningún «Txellades», tenéis hasta el 31 de marzo. ¡Que no os lo tengan que explicar!

Centre Cívic Trias i Peitx
(c. Riera Blanca, 1-3. Barcelona)

Exposición «Txellades» en Can Castelló

5 de febrero de 2018 – 23 de febrero de 2018

¡De nuevo vamos de inauguración! Si no conocéis el Centro Cívico Can Castelló os estáis perdiendo un pequeño oasis de calma y verde en Barcelona.

Os animo pues a pasaros a partir de hoy mismo; si además lo visitáis antes del día 23 de este mismo mes de febrero, podréis ver en la entrada una pequeña recopilación de mis ilustraciones que conforman la exposición itinerante “Txellades”.

Centre Cívic Can Castelló
(c. Castelló, 1-7. Barcelona)

Exposición «Txellades» en el C.C. Vázquez-Montalbán

9 de enero de 2018 – 9 de febrero de 2018

Estrenamos año con una nueva exposición, esta vez en el Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán. Desde el 9 de enero hasta el 9 de febrero podréis ver una recopilación de mis ilustraciones en la entrada del centro.
En esta ocasión no habrá inauguración oficial, pero durante un mes podréis visitar la exposición y disfrutar del centro y de un entorno alejado del estrés de la ciudad.

Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán
(c. Carrer dels Reis Catòlics, 16. Barcelona)

Exposición «Txellades» en Can Verdaguer

1 de diciembre de 2017 – 23 de diciembre de 2017

Acabamos el años inaugurando «Txellades» en el Centre Cívic Can Verdaguer, donde estará hasta el día 23. La inauguración será el viernes día 1 a las 19h, y además podréis disfrutar en el mismo sitio, a las 19:30, de un concierto de Andreu Martínez a la cabeza de la Andreu Martínez Band; música con aromas de pop, alma de blues y pinzeladas de jazz y progresivo.

Buen plan, ¿eh? ¡Os esperamos!

Centre Cívic Can Verdaguer
(c. de Piferrer, 94-100. Barcelona)